El director de Splinter Cell no ve futuro a los AAA, sí a los aaa
Los pequeños estudios tomarán posiciones.
La industria del videojuego va a sufrir un potente vuelco en los próximos años, cree el director de Splinter Cell: Blacklist, Patrick Redding. Y para que los posibles beneficiarios puedan estar listos les ha diseñado el escenario al que se acerca este sector.
El futuro no es para los juegos de gran presupuesto, centenares de trabajadores y un final épico, lo AAA. Para Redding va a surgir una nueva categoría, los aaa, juegos con un diseño sistémico y finales mucho más abiertos, como los que propian juegos como el ajedrez o el póker. Por ejemplo, Minecraft.
"El mercado en su conjunto va a sufrir un cambio crítico en las prioridades, alejándose la primacía absoluta del valor de gráficos y la producción y la creación de contenido hacia más profundidad sistémica," ha dicho el director de Splinter Cell: Blacklist. Esta forma de trabajar se ahoga en sus propios costes, pero además los juegos aaa se pueden beneficiar mucho más de las tiendas online y la distribución digital.
Este nuevo modelo será un reto, opina el de Ubisoft, para todos los desarrolladores que llevan años trabajando en proyectos de gran escala, incluido él mismo, a la par que una oportunidad para la gente que se ha mantenido es una escena más simple. "Esta tendencia va a dar un baño de realidad a desarrolladores como yo que trabajan con franquicias asentadas en un gran número de secuelas, y también va a ser una llamada a las armas para creadores de juegos más pequeños."
Los retos de los juegos aaa
No será todo un camino de rosas. Redding ve dos grandes retos de cara a la creación de un juego aaa, muy distintos el uno del otro.
El primero está en el diseño. No será fácil crear títulos con diseño sistémico y además es un problema que no se puede resolver con dinero ya que un mayor número de creativos no garantiza mejores ideas. El segundo está en la comunicación de la experiencia ya que será necesario que los jugadores se adentren en ella para entender su valía.
¿Acertará en su visión del futuro?
Fuente Más Noticias de : Companias