Wii supera el 50 por ciento de cuota de mercado en España
Dos millones de consolas y los juegos más vendidos de la década.
Según los datos auditados por la empresa Gfk (referente de todas las compañías de videojuegos en Europa), Wii posee el 50,9% de cuota de mercado de hardware de sobremesa en España de la presente generación. Sumado al dominio de Nintendo DS, con un 67,6% de cuota en su sector, dan como resultado que las consolas de Nintendo de la presenta generación acumulan el 61,3% del total. Es decir, de cada tres consolas que se venden en este país, prácticamente dos son de Nintendo, independientemente de lo que muestren otros estudios no oficiales.
La presentación de resultados a cierre de 2009 ha estado a cargo del subdirector general de Nintendo Ibérica, Rafael Martínez. Volviendo al mercado de sobremesa, los españoles han comprado ya (venta directa al público, no distribución, ha aclarado) 2.000.000 de consolas Wii, por aproximadamente 1.253.000 de PlayStation 3 y 675.000 de Xbox 360. Se trata de una tendencia mantenida en el tiempo, ya que este dato histórico ha sido prácticamente calcado en 2009, gracias sobre todo a un mes de diciembre marcado por el repunte de sus hardware.
Esta mayor base instalada da como resultado un dominio de las listas de software, ya no sólo de la última generación o del último año, sino de toda la década. El nuevo público atraído a los videojuegos por Nintendo, un objetivo que ya se da por cumplido en la compañía, ha valorado tanto la diversión como la utilidad que apliquen. De ahí que haya sido la Touch Generation una de las claves de esta explosión en ambos mercados. "La mayoría de la gente veía los videojuegos como una pérdida de tiempo", una concepción que ha cambiado en estos cinco años. Atendiendo a los juegos más vendidos en España en 2009 se aprecia que siguen apareciendo con más de tres años en el mercado, lo que Martínez ha explicado aludiendo a que el nuevo público "no busca la novedad". "No hay una sensación de vejez que invalide la compra", ha añadido. Esta peculiaridad les va a permitir encarar 2010 desde una perspectiva más cercana al jugador tradicional, mientras que van a seguir confiando en ese amplio catálogo de juegos no perecederos para seguir atrayendo a nuevos usuarios. En el fondo "la fortaleza de Nintendo es sumar tipos distintos de consumidores".
El resultado se aprecia en las ventas de 2009. Wii acaparó más del 50% del Top 25, contando con los 4 juegos más vendidos del año. También fue así en diciembre, mes que acumuló el 40% del volumen de negocio, y en el que New Super Mario Bros. Wii fue el juego preferido por los compradores, por encima de Call of Duty: Modern Warfare 2 y Wii Sports Resort; y así hasta copar 6 de los 10 primeros lugares. Otros juegos de Wii como Fórmula 1 2009, Just Dance o Rabbids: Mi casaaa!! También se colocaron entre los favoritos de las navidades entre todas las plataformas.
Y es que Nintendo también ha aprovechado la presentación de cifras de hoy para tumbar otra mentira de impresión generalizada: la tasa de juegos por consola es semejante a la de la competencia. Es cierto que cada usuario de Wii compra menos juegos que los poseedores de consolas de la competencia, pero por poco. En España, un propietario de esta consola compra de media 5,7 juegos, por los 6,3 de Xbox 360 y los aproximadamente 8 de PlayStation 3. Un dato que debe acompañarse del contexto de la piratería. El subdirector de Nintendo Ibérica ha reconocido que sus máquinas están gravemente afectas, al igual que PlayStation Portable. En DS, y tomando como referencia la tendencia de ventas de juegos de portátiles en España durante los últimos 15 años, el volumen tendría que ser un 50% superior según sus estimaciones. La empresa confía en la dirección tomada por los legisladores, aunque se llega "tarde" y se va "lento", porque este país es el más afectado por esta situación de los grandes mercados.
Como complemento, y para demostrar la ampliación de mercado que Wii y Nintendo DS han logrado en España, se ha presentado el listado de los 25 juegos más vendidos de la década. Queda patente el poderío de la compañía y de sus nuevos juegos, como también el lema de que éste fue un país de Play y Pro.
Más Noticias de : Cifras