Wii en Cifras. Otra vez falta de stock
Pero Nintendo conserva las primeras posiciones con facilidad.
Wii y Nintendo DS volvieron a ser las consolas preferidad de los estadounidenses en enero de 2010, aunque con menos público que hace 12 meses. Sus caídas, junto a las de PlayStation 2 y PlayStation Portable han frenado el mercado un 21%.
La falta de stock a vuelto a golpear a Wii. Pero, ¿cómo puede ser posible que tras tres años y con una demanda plana ocurra? La razón podría estar en un cambio en el modelo de relación entre Nintendo y los minoristas que se ha producido durante la crisis de 2009. Lo explicó en la presentación de resultados de Nintendo Ibérica el subdirector de la filial, Rafael Martínez, relativo a este mercado. En 2008, las ventas y las previsiones eran tan elevadas que las tiendas demandaban a Nintendo sin preocuparse por acumular producto, pero con el impacto en noviembre de aquel año sobre este sector, decidieron comenzar a vender su stock sin seguir comprando más unidades de Wii. En 2009, las empresas se acostumbraron a trabajar casi sin almacén: compraban a Nintendo justo lo que esperaban vender. Así ha sido en España, y aún con las variaciones americanas, puede haber ocurrido algo similar. Las pasadas navidades fueron tan brutales en Estados Unidos (4.000.000 de Wiis), que arrasaron con toda la reserva disponible. Ahora en enero, todas las tiendas han vuelto a demandar a Nintendo unidades, pero el fabricante no habría sido capaz de surtir de nuevo al ritmo de peticiones necesario.
Esta situación ha beneficiado a la competencia, y tanto PlayStation 3 como Xbox 360 mejoran en el dato interanual, especialmente la consola de Sony, que sube un 36%, aunque aún se queda por debajo de la de Microsfot. La que parece estar a punto de decir adiós es PlayStation 2, que está sabiendo convivir con la nueva generación durante ya varios años.
Ventas de hardware en Estados Unidos en enero de 2010:
1.) Wii - 465,800
2.) NDS - 422,200
3.) X360 - 332,800
4.) PS3 - 276,900
5.) PSP - 100,100
6.) PS2 - 41,600
Los superventas de Wii siguen dominando con claridad el mercado de software (cinco de 10), a pesar de que la competencia confiaba en "el mejor trimestre de la historia", como se ha bautizado a este periodo por sus lanzamientos desde algunos medios. Tres de las numerosas novedades han alcanzado el Top 10, con cifras modestas excepto Mass Effect 2. Remonta el vuelo Just Dance, el juego de Ubisoft que está llevando a los videojuegos a todos los fans (y todas las fans) de los numerosos programas musicales de televisión.
Ventas de software en Estados Unidos en enero de 2010:
1.) New Super Mario Bros. Wii (Wii) - 657.600
2.) Mass Effect 2 (Xbox 360) - 572.100
3.) Wii Fit Plus (Wii) - 555.700
4.) Call of Duty: Modern Warfare 2 (Xbox 360) - 326.700
5.) Mario Kart Wii (Wii) - 310.900
6.) Wii Sports Resort (Wii) - 297.600
7.) Call of Duty: Modern Warfare 2 (PS3) - 259.000
8.) Army of Two (Xbox 360) - 246.500
9.) Just Dance (Wii) - 191.900
10.) Darksiders (Xbox 360) - 172.200
El calendario de Wii ha engordado con dos juegos sobresalientes el enero americano, No More Heroes 2: Desperate Struggle y Tatsunoko vs Capcom: Ultimate All-Stars. Cargan los analistas contra el juego de Goichi Suda sin hacer ni la más mínima mención al abandono de su editor, Ubisoft, que no ha invertido ni un sólo dólar en publicidad. Se estima que no ha llegado a las 30.000 copias en 6 días a la venta. Mejor le ha ido al de Capcom, que según datos no oficiales ha superado las 50.000 unidades.
No han preguntado los analistas por los fiascos de otras plataformas con un presupuesto mucho más elevado y campaña de publicidad costosas como M.A.G., Dark Void o Bayonetta, en su línea de ataque a un sector de jugadores de Wii mediante la descontextualización de las cifras.