Unas 350.000 New Nintendo 3DS vendidas en dos días en occidente
El multijugador local es el arma secreta de Nintendo.
Satoru Iwata llegó para hablar de las ventas hasta el 31 de diciembre de 2014 y tuvo que reconocerlo, "es complicado decir que el hardware de Nintendo 3DS haya vendido en este año fiscal como había previsto". En efeco, Europa y América han fallado a la previsión. Sin embargo, tardó poco en lanzarse al lado positivo del chip, New Nintendo 3DS está siendo todo un revulsivo.
La nueva máquina ha vendido cerda de 350.000 unidades en Europa y América en sus dos primeros días a la venta. Especialmente buena ha sido la recepción en el viejo continente, que parece estar recordando los tiempos de DS en los que era líder mundial en portátiles. Ha sido en gran parte gracias al acierto con los packs e incluso Iwata maneja "informes de que las reservas de las ediciones limitadas fueron tan bien que muchas tiendas las cerraron antes del lanzamiento y de que el hardware estaba casi agotado ese día de lanzamiento".
En Nintendo las han comparado con los priermos días del modelo XL. La diferencia es abrumadora. Pero su conclusión no es tan positiva, creen que "los entusiastas, quienes buscan información de forma activa", se han esperado a esta fecha y por eso fue mal la navidad. El modelo triunfador fue Nintendo 2DS como adelantaba Nintendo España esta misma semana. En total, suyas fueron el 50% de las ventas del continente el pasado año.
La estrategia: potenciar el multijugador local
A la familia de portátiles aun le queda cuerda, opinan en la compañía. Si el ejemplo a seguir es Japón, entonces creen haber localizado la clave del éxito: el multijugador local. Se lo dicen sus datos, y es que las tres sagas que han reventado portátil el mercado lo explotan al máximo: Pokémon, Yokai Watch y Monster Hunter.
Según Iwata, compartir la partida "crea una atmósfera divertida en la que unos usuarios enseñan a otros, [...] extiende el boca a boca y por la experiencia del 3D super estable de New Nintendo 3DS". De modo que ese es el camino que van a seguir para vender más en Europa y América.
Un caso de éxito ha sido Tomodachi Life. Algo tan nipón llegó siendo un desconocido y se ha convertido en un éxito en Francia, Alemania o España. Ha sabido captar al público de Animal Crossing: New Leaf a pesar de que le costó mucho entrar al mercado, pero ya está asentado como se aprecia en el gráfico.
Las compañías están pasándose a proyectos de mayor embergadura
No se vendieron tantas consolas como en 2013 pero sí se mantuvo el nivel de juegos. En Nintendo se lamentan de que esa falta de hardware haya restado potencial al software, pero se jactan de haber batido un récord en Japón: cinco juegos con más de dos millones de copias el mismo año, y estando como está el mercado.
Por eso, "los desarrolladores de software third party siguen estando muy motivados en crear títulos para Nintendo 3DS" en palabras del presidente de la compañía. Ya hay multitud de títulos anuncidos para 2015 más muchos otros que aun son desconocidos. Y dos aspectos aun más imporantes: los desarrollos están pasando de pequeños a medianos y va a aumentar el esfuerzo de promoción de juegos jaoneses en mercados occidentales.
Parece que la portátil aun tiene futuro.