Portada » Noticias » Cifras » Nintendo se va temporalmente de Brasil por los costes

Nintendo se va temporalmente de Brasil por los costes

Su alternativa sería abrir allí una fábrica pero se niega por el momento.

Tras varios encontronazos en los últimos años con la legislación vigente, Nintendo ha decidido salir oficialmente de Brasil y dejar la distribución de sus productos en manos de una compañía asociada, como en muchos otros países.

Es una salida temporal, ha dicho Bill van Zyll, director de Nintendo of America para América Latina, que seguirá hasta que se produzcan algunos cambios en la política arancelaria local.

"Brasil es un mercado importante para Nintendo y hay muchos fans entusiastas pero, por desgracia, los desafíos en el entorno local de negocios hacen que nuestro modelo de distribución en el país sea insostenible".

En concreto, van Zyll se refiere de las "alta tasas a la importación que se aplican en nuestro sector", que los gobiernos del PT han establecido para evitar las importaciones desde el exterior y formentar de esa forma que se desarrolle dentro del país la industria, porque sale más barato hacerlo dentro que comprarlo fuera.

Por ejemplo, el precio de lanzamiento de Wii U allí fue el doble que el europeo, sin contar la diferencia de poder adquisitivo. De ese modo, la única solución para Nintendo es abrir una fábrica en Brasil, algo que la compañía desestimó recientemente, como reconoce el gerente para toda América Latina. 

La rentabilidad del gran mercado Suramericano también se ha visto mermada por los problemas para poner en marcha las tiendas online de sus consolas. La eShop de Wii U nunca ha arrancado y la de Nintendo 3DS solo parcialmente debido a que "Nintendo no se adecuó a la regulación bancaria que impide que las tarjetas de crédito de ciertos bancos, como Bradesco, Itaú o Santander, efectúen operaciones en tiendas online que muestras precios en reales pero cobran en dólares", explica UOL Jogos.

Eso ha reducido las posibilidades de ingresos de la empresa, cada vez más dependiente de sus tienda digitales por el auge de los DLC y ante la falta de lanzamientos en formato físico.

van Zyll ha prometido volver cuando cambien las condiciones de negocio. Habrá que ver cómo afecta el crecimiento del mercado a sus ganas de regresar.

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada