Portada » Noticias » Cifras » Nintendo presenta pérdidas por 270 millones de euros en el semestre

Nintendo presenta pérdidas por 270 millones de euros en el semestre

La tendencia sigue mejorando pero no cumplieron expectativas.

Nintendo ha presentado a sus accionistas los resultados de la compañía para el primer semestre fiscal del año 2012, que terminó el 30 de septiembre y también ha revelado sus planes de ventas para Wii U. La tendencia es al alza pero sigue en negativo, por debajo de las expectativas creadas.

Por tercer semestre consecutivo, Nintendo presenta pérdidas tanto operativas como netas pero son cada vez más pequeñas. La compañía alcanzó ventas por valor de 200.994 millones de yenes (1.938,9 millones de euros), que no sirvieron para salvar unas pérdidas operativas de 29.159 millones de yenes (281,28 millones de euros).

Las otras actividades han dado un pequeño respiro que ha permitido que las pérdidas netas sean algo inferiores, por 27.996 millones de yenes (270 millones de euros), de ellos, más del 60% vienen arrastrada del primer trimestre del año fiscal. En comparación con lo ocurrido en el mismo periodo de 2011, Nintendo está conteniendo su caída. Entonces facturó algo más pero sus pérdidas fueron un 150% mayores.

Sigue la esperanza de cerrar el año con beneficios

Este golpe semestral ha llevado a la compañía a reducir sus previsiones de beneficios para el cierre del ejercicio fiscal el próximo mes de marzo de 2013, pero no a pensar en nuevas pérdidas.

Los ingresos esperados caen 10.000 millones de yenes hasta los 810.000 millones, que darían un beneficio operativo de 20.000 millones de yenes, -45% aprox. Sería suficiente para alcanzar un beneficio neto de 6.000 millones de yenes (55,88 millones de euros), muy lejos de los 20.000 millones que la directiva de Iwata pronosticó hace seis meses.

Por qué y por dónde pierde Nintendo

Nintendo ha logrado reducir enormemente sus costes de fabricación y también de gestión, por eso ha sido capaz de aguantar con menos ventas. Sin embargo no es capaz de soportar la transición de generación en los dos mercados al mismo tiempo, y con una recesión internacional asentada.

Ha habido cuatro factores clave en las pérdidas: Wii U, el coma de DS y Wii, Europa y las divisas.

  1. Wii U se ha empezado a fabricar durante el trimestre fiscal que cerró en septiembre y es un gasto sin ingreso a corto plazo.
  2. Además, Wii y Nintendo DS están completamente estancadas. Ni con un nuevo Pokémon ni con un Dragon Quest han despegado las ventas de las consolas, casi 1 millón de la portátil y 1,32 de la sobremesa en seis meses. El software, sin embargo, sigue a buen ritmo y entre las dos han colocado 41 millones de juegos. Nintendo 3DS no está siendo suficiente para contrarrestar este efecto, pero también está mejorando ya que de sus resultados del segundo trimestre, desde el lanzamiento del modelo XL han doblado a los del primero. El problema está fuera de Japón.
  3. Una vez más, las divisas han influido negativamente en este resultado. Nintendo esperaba que el dólar y sobre todo el euro recuperasen más terreno respecto al yen, pero no ha sido así, por tanto sus negocios en el extranjero continúan perdiendo valor con respecto a las ventas en casa. Nintendo perdió 23.200 millones de yenes solo por el cambio, es la razón que ha disparado las pérdidas ordinarias. La directiva ha tratado de poner fin a este problema aumentando sus gastos y pagos en divisas.
  4. Relacionado con este factor, la cuota de ventas japonesa sigue creciendo. El mercado nipón absorbió un 36,7% de los ingresos, mientras que hace tan solo tres años apenas llegaba al 10%. Ha restado su cuota a Europa y el resto del mundo principalmente. En los mismos seis meses del año, los europeos han pasado de gastar en Nintendo 80.508 millones de yenes a 52.731 millones, mientras que los japoneses han subido desde los 44.918 millones de yenes a los 73.831. El éxito de Nintendo 3DS en el país oriental es incuestionable. No hay que olvidar que el tipo de cambio también afecta a estos porcentajes, en la situación actual sobredimensiona el potencial de Japón frente al resto.

Nintendo ha presentado sus resultados económicos junto con una actualización de las cifras de venta de hardware y software de todos sus productos y sus previsiones para el próximo semestre, incluidas las de Wii U. Puedes encontralas en otra noticia de Revogamers.

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada