Portada » Noticias » Cifras » Nintendo ganó menos: fueron 1.800 millones de euros limpios en 2009

Nintendo ganó menos: fueron 1.800 millones de euros limpios en 2009

Wii y DS ya son la sobremesa y la portátil más vendidas de la compañía.

Nintendo Ltd. ha presentado el balance final del ejercicio fiscal 2009-2010, en el que destaca la primera caída del beneficio en cinco años, que no empañan unas cuentas estratosféricas. Además, sus consolas siguen batiendo récords dentro y fuera de la compañía.

El beneficio neto (dinero limpio) del periodo ascendió a 1.814,85 millones de euros, un 18,1% inferior al del año anterior y también más pequeño que el del periodo 2007. Se ganó menos porque se ingresó un 22% menos, 11.385'66 millones de euros, debido al descenso de ventas (Nintendo se culpa por un primer semestre pobre en lanzamientos) y sobre todo, al recorte del precio de hardware. La apreciación del yen respecto del resto de divisas, especialmente respecto del euro, también ha provocado un descenso de los ingresos. Un dato significativo habida cuenta de que el 84,1% del negocio de Nintendo proviene de fuera de Japón. Segmentando por territorios, la caída ha sido especialmente dura en Europa, donde las ventas han disminuido casi un 35%, por un 20% de descenso en América.

A pesar del retroceso, Nintendo sigue siendo la compañía número uno del mercado de videojuegos, dominando tanto en software como en hardware. Con las ventas de los últimos doce meses, DS se convierte en la portátil más vendida de la historia con 128.89 millones de unidades, superando a GameBoy, mientras que Wii ya es la sobremesa récord de la compañía al alcanzar los 70,93 millones de consolas vendidas, sobrepasando a la NES.

Europa ha dejado de comprar 5 millones de unidades de DS y dos y 2,5 millones de unidades de Wii, siendo el mercado más paralizado durante la crisis económica mundial. También en América, la sobremesa ha perdido otros 3 millones de clientes.

Ventas de hardware en millones de unidades durante el años fiscal 2009-2010:

 Consola/territorioJapón
 AméricaResto del mundo
 Wii  2.380.000 
  9.860.000
 8.300.000 DS 4.010.000
 12.290.000 
 10.810.000

En el campo del software la evolución ha sido la inversa. En Wii la situación se ha mantenido estable, ya que los usuarios han comprado más de 190 millones de juegos, con un descenso del 6% frente al descenso de casi el 25% de las compras de títulos de Nintendo DS, que se estabiliza en 152 millones de copias. El más vendido de la casa fue Wii Sports Resort (16,14 millones), seguido de New Super Mario Bros. Wii (14,7 millones) y de Wii Fit Plus (12,65 millones).

También se han facilitado datos de los "million-sellers" o juegos que superan la cifra de un millón de copias vendidas. Durante el periodo contable, otros 25 juegos de Wii superaron esa marca, dejando la cantidad en 74, mientras que sólo 23 de DS lo lograron, alcanzando los 114. Con estos datos, a 31 de marzo de 2010, cada usuario de Wii había comprado de media 7,68 juegos, mientras que en DS la ratio es de 5,57%. Un dato razonable teniendo en cuenta la extensión de la piratería en la portátil.

Para el ejercicio fiscal en curso, que termina en marzo de 2011, Nintendo prevee un panorama semejante al actual, con ligeros descensos en prácticamente todos los campos. Esperan que las ventas caigan un 2,45 más, pero lo que se verá realmente afectado será el beneficio neto, un 12,5% inferior al de este año (esperan ganar 1.587, 55 millones de euros) debido al aumento de gastos en otras partidas como, por ejemplo, el lanzamiento de la nueva portátil, 3DS. Hay que mencionar, por otro lado, que desde Kyoto no creen que esta consola estorbe a la DS, porque su previsión para 2011 es que la doblepantalla vuelva a subir hasta los 30 millones de consolas vendidas, incluidas las unidades de la 3DS. Un futuro algo peor ven a Wii, a la que auguran una nueva pequeña caída hasta los 18 millones de unidades.

En resumen, tras cinco años de un boom espectacular, Nintendo ha afrontado la crisis económica mundial con dureza y se ha mantenido en números verdes, sacrificando parte de su beneficio a cambio de colocar más consolas en los hogares. Sigue siendo la compañía número uno del mercado de los videojuegos y esperan seguir siéndolo durante el próximo año.

Dossier de resultados Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada