Portada » Noticias » Cifras » Nintendo desmonta el mito de las malas ventas third parties

Nintendo desmonta el mito de las malas ventas third parties

Pero tiende una mano para trabajar aún más unidas.

Como ya hicimos en Revogamers en nuestro artículo En Wii hay mercado de sobra para todos tomando el volumen de 2009, Nintendo ha demostrado que los juegos de third-parties venden en su consola de sobremesa tan bien como en cualquier otra, o incluso mejor, tomando los datos acumulados del mercado estadounidense, el más grande del mundo.

Satoru Iwata lo ha explicado desde dos puntos de vista, ya que le cuesta entender por qué se sigue creyendo esta mentira; "parece ser que un pensamiento arraigado es difícil de cambiar", reflexiona. El camino más sencillo es la comparación directa de las ventas de software desde el lanzamiento, tanto totales como sólo de third parties, y el resultado es que en las otras compañías han vendido en Wii más que en PlayStation 3 y menos que en Xbox 360, con un año más en el mercado. Eso sí, en el mismo periodo, la de Microsoft estaría por debajo.

Comparison of Home Console Software LTD Unit Sales from Hardware Launches in the U.S. Comparison of Third Party Home Console Software LTD Unit Sales from Hardware Launches in the U.S.

Y este logro a pesar de que las compañías "no predijeron lo que iba a pasar con Wii" y que, además, "no hay muchos títulos de renombre en Wii que se conviertan en grandes éxitos (lo que) crea una imagen de que los títulos third-party no están vendiendo bien, ya que no los podemos ver en el Top Ten mensual". Están más abajo, o lo que es lo mismo, las ventas de juegos de Wii están más repartidas.

El otro punto de vista parte de los resultados de las últimas navidades (octubre-diciembre 2009), con el objetivo de demostrar que "en el mercado de software de videojuegos actual, hay una gran brecha entre lo que vende muy bien y lo que vende muy mal". Aunque se culpa a Nintendo de la situación, Iwata lo contradice con datos. Los tres gráficos de barras ponene en comparación las ventas de todos los juegos del catálogo de cada consola de media [es decir, sumando todas las ventas y dividiendo por el número de juegos a la venta, sin importar cuál vende más y cuál menos] y cómo lo han hecho en el periodo navideño y en el propio mes de diciembre. El primero es global, y se ve como Wii domina con claridad; ante las críticas por el podería de Nintendo en sus consolas, el segundo detrae las ventas de los 37 juegos publicados por la casa matriz (como hicimos en el análisis de Revogamers), y en ese caso Wii muestra un periodo más débil que el resto, aunque un diciembre más fuerte.

Pero ahí Iwata hace un matiz: "Creo que hay un aspecto específico que considerar. Es Call of Duty: Modern Warfare 2 (...) su influencia y su impacto debió ser tan fuerte como el de nuestro trío de los 10 millones". Y en efecto lo es, como sigue explicando el presidente de la compañía, "así que si lo quitamos de los resultados, ves esto:"

En efecto, como apuntábamos en nuestro análisis, las ventas de los juegos más importantes de cada consola se compensan, ya sean de Nintendo o de una third party, y dejan un "pastel" mucho más pequeño para que se lo repartan entre las demás. Pero como el mercado de Wii es mucho más grande que el de la competencia, ese "resto" también lo es en la consola de Nintendo. Y eso que sólo se ha quitado un juego, no 37, como en el gráfico intermedio.

La conclusión de Iwata es que no es cierto que no haya mercado, pero como esa idea está tan arraigada, van a continuar colaborando con todas las compañías. Este es su cierre:

"Hay gente que critica que el modelo de negocio de Wii sólo tira por los grandes juegos de Nintendo, y que hay poco beneficio para las third parties, lo que en realidad no es verdad, ya que esta situación es similar en las plataformas que no son de Nintendo si comparamos las cifras medias por juego como hemos hecho. Junto a estos hechos, si además consideramos qué plataforma tiene los juegos third-party principales, esta crítica se tambalea aún más. Así que creo que tenemos que demandar de las empresas de software extranjeras que cooperen con nosotros, pidiendoles que presten más atención a los hechos y expclicándoles las oportunidades de negocio de nuestras plataformas, con el objetivo de construir cooperación. Admito que no hemos hechos esfuerzo suficiente para resolver los prejuicios y malentendidos existentes entre las third paries y nosotros. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo para hacerles entender que podemos llegar a una relación de beneficio mutuo en las plataformas de Nintendo gracias a sus buenos juegos que tendrán muy buenas oportunidades".

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada