Portada » Noticias » Cifras » [Análisis] Nintendo logra por fin su ansiado beneficio de explotación

[Análisis] Nintendo logra por fin su ansiado beneficio de explotación

Gana en eficiencia al lograr mucho más dinero con menos ingresos.

Nintendo cerró el tercer trimestre del año fiscal 2014-2015 recuperando el tan deseado beneficio de explotación que la directiva de Satoru Iwata no era capaz de encontrar. Lo ha hecho a través de una nueva reducción de los ingresos, porque las ventas de sus consolas caen en conjunto, aunque el software se mantiene. Tan efectivos están siendo sus recortes que esperan vender menos y ganar mucho más.

Nintendo logró un beneficio neto de 45.215 millones de yenes (337 millones de euros) en el último cuarto del año 2014. En total, vendió por valor de 271.521 mil millones de yenes (2023,5 millones de euros). Con sus negocios marchando mejor, al final las ganancias por su actividad principal se quedaron en 31.400 millones de yenes (234 millones de euros).

En los tres trimestres del año fiscal, el beneficio limpio asciende a 59.515 millones de yenes (443,5 millones de euros), el mejor de los últimos cinco años. Se ha logrado con 31.604 millones de yenes de beneficio de explotación (235,5 millones de euros), y tras facturar 442.920 millones de yenes (3.300 millones de euros), un 11,3% menos que en 2013, y sexto año consecutivo a la baja.

El balance final es aun mejor porque, como es costumbre, los beneficios extraordinarios han echado una mano para que al final el resultado total sea aun más positivo. En este caso ha sido una mano enorme porque el yen ha estado mucho más flojo de lo esperado y como el 73% de las ventas del periodo provienen de fuera de Japón, han ayudado a subir los beneficios ordinarios hasta los 92.356 millones de yenes (688,3 millones de euros)

Menos juegos: menos ventas pero también menos gastos

Nintendo se ha adaptado a ser la compañía que era. Los años del boom de Wii y Nintendo DS ya pasaron y poco a poco se ha deshecho del gigantismo que provocó en su estructura aquella etapa de oro.

La compañía ha seguido recortando costes poder volver a ser rentable a pesar de no vender tanto. Es cierto que los ingresos han bajado un 11%, pero sus costes asociados han caído mucho más, casi un 30% en los nueves meses de este año fiscal.

Eso se ha logrado recortando especialmente en salarios y en activos, se ha logrado reduciendo las partidas variables como publicidad y marketing (aunque algunos despidos sí se han producido). Una parte como decisión de la empresa, algunos juegos se han quedado sin promoción, y otra por la realidad, ya que han salido a la venta menos títulos.

Un detalle que no se puede escapar y que adelantamos aquí en Revogamers. Nintendo estaba aprovechando el ejercicio anterior para hacer maquillaje financiero: adelantó el pago de impuestos, de tal forma que se hundieron los resultados de 2013-2014, que no iban a ser buenos de todos modos, para dejar vía libre a los de 2014-2015. Tan solo hay que mirar la partida de pagos a la administración para comprobar cómo este ejercicio, con mucho más beneficio, está pagando casi un 25% menos en impuestos.

Los amiibo empiezan a sumar

La caída de los ingresos ha llegado sobre todo por la vía del hardware. Nintendo no ha rebajado sus máquinas en este ejercicio, pero tampoco ha logrado vender mucho más para lograr economías de escala (cuanto más produces más barata te sale la unidad).

En su informe tampoco se hace mención alguna a si se ha logrado reducir el coste de fabricación o no de Wii U, algo que está en vilo dado el cambio de fabricante de chips al que se ha visto sometido tras el cierre de su suministrador, Renesas.

Lo que sí ha crecido en el modelo de ingresos son los que no proceden directamente de videojuegos. En concreto, los conseguidos por la venta de juguetes como amiibo y los productos licenciados. Unos conceptos que por el momento están sin cifras.

Aun sí, no parece ser suficiente porque la compañía ha reducido sus previsiones para el año fiscal que termina en marzo. La directiva da por hecho que no va a llegar a las previsiones fijadas para marzo y además prevé un empeoramiento de los beneficios, pero solo de forma parcial.

Nintendo espera cerrar a 31 de marzo de 2015 habiendo ingresado 550.000 millones de yenes (4.100 millones de euros), con 20.000 millones de yenes en explotación (149 millones de euros). Al final, sus cuentas quedarán cuadradas con 30.000 millones de yenes de beneficio neto, (223,6 millones de euros) muy por encima de los 150 millones que habían previsto al comenzar el ejercicio.

Fuente Más Noticias de : Cifras
Últimas Noticias en Portada