aDeSe presenta su visión del mercado del videojuego español en 2009
Evita los datos segmentados del mercado de hardware.
La asociación española de software, aDeSe, ha presentado su informe sobre el mercado español de videojuegos en 2009, en el que destacan una fuerte caída global y el equilibrio entre el software de PlayStation 3 y el de Wii.
La industria del videojuego cayó un 16,2% en 2009 hasta los 1.200 millones de euros. La principal causa fue el descenso de las compras de consolas y de juegos para portátil, superior al 20%, aunque todos los segmentos cerraron el año en negativo, incluido PC. No explica el informe cuál ha sido la consola más vendida o cuáles crecen o encojen su mercado, unos datos que sí mostró Nintendo en su informe de enero de 2010, y que le otorgaba el liderato con más del 50% de la cuota.
![mercado europeo de videojuegos 2009 european videogames market 2009 wii revogamers](http://www.revogamers.net/Imag/MISC/adese0310_3.jpg)
Sigue el mercado español, por otro lado, la tónica general europea. Las caídas generalizadas han permitido mantener la cuarta posición continental por delante de Italia y muy lejos de Alemania, de Francia y de Reino Unido. Tan sólo Suecia y Portugal han mostrado un comportamiento positivo en el año de la crisis económica internacional.
Polémica interpretación de los datos de GfK llevada a cabo por la asociación española, que da a la consola de Sony la primera posición en cuanto al mercado de software por valor (27%) y la segunda por unidades (18,7%), alternando el orden con Wii (26,2% y 20,1% respectivamente). Contrasta con los resultados mostrados por Nintendo en los que se veía un Top 25 repleto de juegos para sus consolas. Sin embargo, aDeSe contraargumenta que esa clasificación no es representativa ya que hay una gran dispersión en el mercado de software, "reflejo de la multiplicidad de perfiles de usuario que hay en nuestro país", reza el informe. En efecto, los 10 juegos más vendidos suman sólo el 12,77% de las ventas, mientras que más del 60% lo suman títulos residuales que no se encuentran entre los 100 más comprados.
![Ventas por plataforma ventas de videojuegos software en españa 2009 wii revogamers](http://www.revogamers.net/Imag/MISC/adese0310_2.jpg)
Con estos números, la industria del viedojuego española vuelve a ser la preferida de los españoles para el tiempo de ocio. Esos 1.200 millones de euros suponen un 53% del mercado de entretenimiento audiovisual e interactivo (cine, DVD, música y videojuegos), con una aportación un poco mayor del lado del software que del del hardware.
![mercado audiovisual e interactivo en España 2009 informe adese 2009 wii revogamers](http://www.revogamers.net/Imag/MISC/adese0310_1.jpg)
Fuente Más Noticias de : Cifras