3DS lleva a Nintendo a las pérdidas - Cómo queda la situación económica de Nintendo
Iwata asume la culpa y se baja el sueldo el 50%.
Nintendo ha presentado pérdidas netas y operativas en el primer trimestre fiscal del año 2011-2012 a causa de las pobres ventas de Nintendo 3DS. Tras un fuerte arranque, especialmente en Europa, la portátil se ha estancado y solo ha colocado 710.000 unidades en todo el mundo en los tres meses que terminan el 30 de junio.
Por mercados, Europa ha sido el que mejor ha recibido la portátil, con 400.000 de esas ventas, y América el menos receptivo, con unas 110.000. En Japón han sido 210.000 consolas.
Pérdidas reales por primera vez en casi una década
Tras acumular unas ventas de 850,4 mill. € (93.928 mill.yenes), la mitad que el año anterior, el trimestre ha cerrado con unas pérdidas netas de 231 mill. € (25.516 mill. yenes), es decir, más o menos lo mismo que perdió en el primer trimestre del año anterior. ¿Cuál es la diferencia entonces y por qué se habla de pérdidas reales por primera vez en varios años?
En 2010, Nintendo cerró el trimestre en negativo porque llevó a cabo numerosas inversiones, sin embargo su beneficio operativo, el que marca cómo está haciendo su actividad económica, fue positivo, de 211,3 mill. € (23.342 mill. yenes). Pero esta vez ha tenido pérdidas operativas de 341,4 mill. € (37.712 mill. yenes), es decir, pérdidas en su actividad.
La razón principal han sido esas ventas tan bajas de Nintendo 3DS, aunque también han incidido una nueva apreciación del yen (3 dólares más), los costes de promoción de la portátil y los gastos en I+D en Wii U.
Medidas - Rebaja de Nintendo 3DS
La medida más importante que ha tomado Nintendo para poner freno a esta situación de caída ha sido la rebaja radical del precio de Nintendo 3DS en todo el mundo. Más de un 30% en los países occidentales y hasta un 40% en Japón.
De esta forma esperan aumentar las ventas de la portátil para lograr una gran base instalada en el futuro, es decir, un impacto futuro en las ventas y en los ingresos tanto directos por cada unidad vendida como indirectos a través de las ventas de software, de las licencias y de los royalties. Y sobre todo, la toma de posición en el mercado.
Sin embargo, esta decisión ha impactado con la misma brutalidad en las expectativas para este año fiscal 2011-2012 que no ha hecho más que comenzar. Aunque se consigan colocar las mismas consolas que había prevista y se recupere el ritmo prevista hace 3 meses, la ganancia por cada una de ellas será mucho menor.
Tanto es así que, según dijo Iwata ante sus inversores, a partir de ahora Nintendo pierde dinero con cada consola Nintendo 3DS que vende, al menos en Japón. No se debe solo a los costes de producción, que siguen siendo inferiores a esos 15.000 yenes según varios estudios, sino del resultado de sumarle el fortísimo esfuerzo publicitario que está realizando la compañía a través de absolutamente todas sus divisiones, incluida España.
Por qué en este momento: Las causas de la rebaja
“Si solo nos centrásemos en maximizar el impacto de la rebaja, tendría mucho más sentido para nosotros hacerlo cuando se vayan a lanzar varios juegos muy esperados (…) varias personas esperaban que lo hiciéramos a finales de año o durante el otoño”, dijo Iwata. Sabiendo a finales de año llegan grandes juegos como Super Mario 3D Land, Mario Kart 7, StarFox 3D o Kid Icarus: Uprising, capaces por sí mismo de impulsar las ventas de hardware tenga el precio que tenga ¿no es claramente un movimiento precipitado?
Desde que se anunció la rebaja del precio de Nintendo 3DS, usuarios y reporteros no hemos dejado de hablar de las causas de esta medida tan drástica (también en Revogamers). Pero también hay que tener en cuenta las razones oficiales, que Iwata enumeró ante sus inversores.
- El boca a boca no se está expandiendo tan rápido como pensaron. “Para que maximicemos el efecto de estos juegos tan esperados de finales de año es necesario aumentar la base instalada (antes de que se lancen) para que las bondades del nuevo software puedan difundirse entre los consumidores en poco tiempo”. Nintendo confía en que así las navidades serán mucho más explosivas.
- La otra razón de peso es la confianza, tanto la de los distribuidores como la de los desarrolladores. En Nintendo creen que si logran vender con fuerza y recuperar la senda esperada conseguirán más apoyo por parte de estos dos actores, clave en su proyecto. Esto ha quedado demostrado con los últimos movimientos de SEGA y Konami, que han retrasado sus juegos. “Acabar con sus dudas sobre las ventas de hardware de Nintendo 3DS será crítico para que consigamos enriquecer el software de años venideros”.
Recorte del sueldo de los directivos y otras medidas
Para cumplir ese gran objetivo, devolver a Nintendo 3DS a su senda de ventas lo antes posible y recuperar los buenos resultados económicos, la compañía pondrá en marcha una serie de medidas complementarias a la ampliación de su catálogo y a la rebaja de precios.
Una acordada por la junta directiva tan solo horas antes del anuncio fue el recorte de los salarios, especialmente del sueldo fijos (ya que los variables van en función del beneficio, y por tanto ya han quedado recortados por el descalabro financiero). El presidente, Iwata, se ha reducido su sueldo en un 50%, los “directores representativos” un 30% y el resto de directores un 20%.
Además, se trabajará con fuerza para establecer una estructura online. Pero no solo orientada a Internet, ya que su objetivo es poder entretejer las redes sociales online con las redes sociales reales. El proyecto no fue detallado.
Expectativas de futuro: mismas ventas, menos beneficios
Nintendo ha pedido a sus accionistas que piensen en el largo plazo (una recomendación que no todos escucharon, ya que las acciones cayeron más de un12%). En concreto, ha puesto un primer plazo de 4 meses, es decir, hasta el periodo navideño. La otra reacción sí ha sido la esperada. Las medidas han sido muy bien recibidas por la mayoría de editores, desarrolladores y distribuidores, y según el presidente han sido muchas las llamadas recibidas para felicitarles.
Tras este movimiento, Nintendo ha recortado sus previsiones de beneficios para este año fiscal 2012. La razón, explicada anteriormente, está en una reducción de ingresos por unidad que no será compensada por el descenso de costes asociado al aumento de producción hasta dentro de varios meses (cuanto más se produce de un producto en serie, más barato es producirlo por dos razones, porque los costes fijos que se soportan por producir una o un millón de unidades se dividen entre más unidades y porque se consiguen mayores descuentos y mejores precios de los proveedores al hacer compras más grandes).
Sin embargo, la compañía apuesta por su portátil y por su movimiento. Se mantiene en que terminará vendiendo 16 millones de consolas Nintendo 3DS e incluso aumenta la cifra de software para los próximos 9 meses, de 62 a 70 millones de juegos. A cambio pronostica un futuro algo peor para sus dos consolas. De 13 millones de Wii baja a 12 millones; y de 11 millones de Nintendo DS baja a 9 millones.
En números, el resultado es una reducción del beneficio neto esperado del 82%, bajando de los 995,9 mill. € (110.000 mill. yenes) a tan solo 181 mill. € (20.000 mill. yenes) -muy por debajo de los 77.621 millones de yenes con los que se cerró este año fiscal 2010-2011-. Pierde en rentabilidad por los cambios de precios pero no tanto en ingresos. Nintendo confía en vender por valor de 8.148,5 mill. € (900.000 mill. yenes) durante el año completo, no muy lejos de la previsión inicial de 1.1 billones de yenes, casi 10.000 millones de euros.
Es decir, a pesar de todo Nintendo cree que seguirá siendo una compañía rentable y sana a fin de año.
Más Noticias de : Cifras