Me parece bien dentro de ser un sistema que deberia informarse a los padres o tutores sobre su funcionamiento y utilidad.Todo lo que sea proteger a la infancia me parece mas que correcto, incluso necesario.Pero tambien me gustaria que se dejase de criminalizar los juegos PARA ADULTOS como se esta haciendo en nombre de campañas similares a esta.Un juego PARA ADULTOS tiene un publico muy determinado, ADULTOS, que se supone tienen la capacidad de discernir entre la fantasia y la realidad.Criminalizar juegos como el Mahunt 2 o el No more Heroes por ser violentos y estar al alcance de los niños me parece cuanto menos hipocrita.
Las medidas correctas van enfocadas a la informacion de los usuarios, a una clara diferenciacion de a quein va dirigido el juego y, SOBRETODO, al control REAL de la venta de juegos para mayores de 18 años a menores.Si va un padre y compra un juego y dice que es "parasu hij@" que el vendedor le informe del juego que compra, QUE PARA ESO ESTAN.Los puestos de venta son la ultima linea en la proteccion del contenido, no la caja del juego.
Cuando la sociedad por fin considere que los juegos son algo mas que "entretenimiento para crios" se entendera por fin que al igual que hay peliculas de terror muy gore y peliculas para niños hay juegos INDICADOS para niños y juegos CREADOS para personas adultas.
Nintendo lo tiene facil: no suministrar consolas a las cadenas de tiendas que no cumplan con estos codigos de conducta en ventas.Si las cadenas ven que no venden un producto demandado, CREEDME, informaran en las ventas, por muy llena que este la tienda.