El articulo es pésimo pero no por ser una critica, sino por los argumentos que nombra.
Habla de que Nintendo abusa de sus franquicias. De sus Marios que parece el port del mismo juego de hace 25 años. Esto solo muestra el grado de profesionalidad en sus palabras. ¿Que pasa? ¿Nadie puede jugar al mismo tipo de juego (plataformas 2d en el unirverso Mario) en distintas consolas? O tienes que comprarte la NES para disfrutar de este tipo de juego.
Dice que la gente no sabe que la Wii U no es un complemento de la WII. Entonces más motivos de abandonar el concepto clasico de conferencia de profesionales de videojuegos y expandirte con las nuevas tecnologias para hablar directamente con el publico. Si los medios clasicos no han sabido explicar al mundo lo que era WII U habia que abandonar esta forma de dar a conocer tus productos.
Habla de gamers. ¿Que es un gamer? Porque tan gamer es el que hace partidas esporadicas a un juego o el que le gusta los logros o el online. Incluso las niñas que juegan a "imagina ser..." son gamers. Todos estos gamers son necesarios en la industria. Nintendo hace juegos para Gamers y si no te gusta su estilo no lo jueges, pero no lo infravalores porque a ti no te gusten.
Habla de la llegada de las nuevas consolas y le pide a Nintendo que no haga tantos remakes. Acaso todos los titulos que ha presentado Sony son nuevas IPs?
Yo llevo jugando a videojuegos durante más de 25 años y creo que se acercan tiempos jodidos para la industria. Las empresas creen que los "hardcore gamers" son el centro y se van a llevar un palo de los grandes. Están empezando con perdidas algunas compañías importantes que parecían intocables.