Yo lo tengo y es un juegazo. Pero no está ni cerca de mi top 20 de mejores juegos de la historia. Entre los 20 mejores plataformas podría ser.
Yo lo tengo y es un juegazo. Pero no está ni cerca de mi top 20 de mejores juegos de la historia. Entre los 20 mejores plataformas podría ser.
Ya lo dije antes, yo no creo que sea un despropósito de juego, pero ni de lejos es de los mejores ya sin salir de N64.
Para mí es el mejor Donkey Kong 3D y ya, y repito que si no fuese por su nombre seguro que hoy en día pocos se acordarían de él como le pasa a grandes joyas que por no ser de una saga conocida han caído en el olvido pese a tener grandes ideas.
Igualmente se lo recomiendo a todo el que no lo ha jugado.
![]()
Esto no es una guerra, ni una religión, ni siquiera un partido de fútbol. En mi opinión, no se tendría que tomar tan vehementemente la defensa o ataque de una opinión y menos en algo tan banal. El descrédito, el insulto, y la ironía son formas burdas de defender una postura.
No lo he jugado pero el género de los plataformas 3D de recolectar objetos no va mucho conmigo. Creo que es un género que ha envejecido mal. Hasta Mario64 se me hace aburrido y este parece llevar lo de la recolección a niveles muy altos así que no creo que me gustara como para ponerlo dentro de los 10 mejores juegos de la historia.
Como fan del mono con corbata y orgulloso poseedor del cartucho original que me dió muchas horas de diversión... NI DE PUTISIMA COÑA. El juego está bien, sin más. Tiene el plus de basarse en un universo conocido, y como todos los juegos que se basan en una franquicia, para quienes les guste dicho universo el juego tendrá un plus de disfrute a la hora de jugarlo. Pero el juego como tal no llega ni al TOP 200 de los mejores juegos de la historia ni por asomo. Aunque forma parte de mis tesoros nostálgicos, es un título de notable alto, punto. Hay cientos iguales que el y otros cientos mejores.
Gaming Avengers
Vegeta-95, por curiosidad, ¿por qué dices que este género ha envejecido mal? Ya te leí decir lo mismo en otro hilo.
Si ha "envejecido mal" (que yo no creo que lo haya hecho mal) es básicamente porque no hay sangre nueva que lo refresque un poco; casi todos los juegos de este estilo son de la época N64-PSX y de principios de PS2 y GC. Estos juegos se basaban mucho en aprovechar las incipientes y entonces toscas 3d, por eso ahora parecen un poco "brutotes", pero no creo que su jugabilidad se haya resentido mucho.
Supongo que su declive es porque sería difícil que lleguen a un público amplio: no son tan "simples" para las masas como los plataformas 2d, y los juarcoretas los pueden rechazar por tener colorines y personajes simpaticones.
A mí me divierte mucho investigar escenarios grandes con personajes carismáticos y graciosos (magnífica Kazooie); siempre y cuando las fases estén diseñadas con ingenio y gusto, claro. Y ese "ingenio y gusto" es lo que eché un poco de menos en Donkey Kong 64, por seguir con el juego.
Última edición por D0C; 8th April 2015 a las 23:12
Es que DK64 tiene incluso niveles y músicas (otro ejemplo) reciclados de descartes de Banjo-Kazooie (otro juego que, sin llegar a los niveles de Donkey Kong 64, también me parece bastante excesivo).
Última edición por ReisendeR; 9th April 2015 a las 23:25
Estos juegos nacieron con las 3D y las limitaciones de las 3D. No podían hacer cientos de escenarios, así que te hacían ir y volver recogiendo cosas dispersadas. Lo veo perfecto para la época, pero para mi son plataformas un poco de segunda. Prefiero que un plataformas sea un plataformas, y limitarlo a estar pegado en un mundo quita posibilidades locas. Es decir, para un plataformas para mi es más importante saltar que explorar.
Supongo que los LEGO es lo que más se puede parecer a la evolución del género.
Me lo compré en su día y no acabó de convencerme. El juego es muy muy muy barroco, [como ya ha dicho ReisendeR], no es el peor juego de la historia, pero tampoco es uno de los mejores. Un juego correcto con exceso de personajes e items que a mí me mareaba.