Wooden Sensey
Wooden Sen´Sey ofrece una presentación excelente y unas plataformas bastante frustrantes.
Wooden Sen´sey - Análisis
Las plataformas conforman uno de los géneros más longevos y que más clásicos han aportado al mundo del videojuego, y no es de extrañar que tanto el escenario independiente como las grandes producciones quieran demostrar que el género sigue vivo y con lustre. Wooden Sen´Sey es un nuevo título plataformas disponible en la Nintendo eShop de la mano de la compañía Upper Bite, pero ¿cómo es la experiencia Wooden Sen´Sey en Wii U?
Wooden Sen´Sey pone al jugador en la piel de Goro, un monigote caracterizado al estilo japonés tradicional que busca venganza por su pueblo. La introducción no se anda con rodeos y plantea el juego en cuestión de segundos, presentando un mundo y unos niveles que a pesar de la sencillez del concepto demuestran que las plataformas no tienen que estar reñidas con el preciosismo y el buen diseño.
En cuanto a lo que entra por los ojos, Wooden Sen’Sey es un juego notable. Los distintos niveles gozan de un buen nivel de detalle y el diseño artístico general es variado y divertido, desde los enemigos, que son una especie de bolas negras de tinta armadas con todo tipo de indumentaria samurái hasta los escenarios, que varían entre cuevas, mazmorras, puestas de sol e incluso misiones bajo el agua al mando de un submarino. El aspecto sonoro tampoco se queda atrás, ofreciendo un conjunto de melodías que destacan por su calidad y por ofrecer una variedad que enriquece mucho la atmósfera del juego.
En general, la presentación de Wooden Sen´Sey da a probar las mieles de lo que podría haber sido un gran juego para el sistema de descarga de Wii U, pero los problemas comienzan en cuanto se empieza a experimentar la jugabilidad en profundidad. El objetivo del jugador es llevar a Goro hasta el final del nivel, con la posibilidad de completar tres objetivos secundarios por cada fase, a saber recoger todos las pequeñas botellas esparcidas por el lugar, derrotar a todos los enemigos y completar el recorrido en un tiempo determinado. Estos retos son opcionales, y el juego en sí ya presenta un reto considerable.
Goro cuenta con dos hachas que cumplen una doble función. La primera es la de atacar y eliminar enemigos, y la segunda, más compleja y profunda desde el punto de vista jugable, es la de engancharse a distintas superficies para balancearse y sortear obstáculos, así como rebotar en el suelo para ampliar las capacidades de salto del protagonista. Los ataques tienen tan poco alcance y potencia que en la mayoría de los casos se hace imposible derrotar a los enemigos sin recibir uno o dos impactos. Este es otro de los puntos flacos de Wooden Sen´Sey, y es que no existe un lapso de invencibilidad entre golpe y golpe, lo cual facilita el recibir daño de una manera continuada hasta poder gastar una vida en instantes si el enemigo logra arrinconar a Goro.