Portada » Análisis » Rune Factory 4

Rune Factory 4

Después de dos años de retraso llega por fin a Nintendo 3DS Rune Factory 4.

Rune Factory 4 - Análisis

En Selphia no saben hablar español

Uno de los aspectos que podría echarse más en falta, teniendo en cuenta la tardanza que ha tenido el título para llegar hasta nuestras tierras, es la falta de traducción. Pese a que las conversaciones de los personajes no son muy frecuentes, el juego se encuentra completamente en inglés. Así, tanto diálogos, como las breves voces que oiremos a lo largo de nuestra partida, estarán en el idioma de Shakespeare, algo que sin duda puede echar a más de uno atrás.

En cuanto al resto de aspectos técnicos, Rune Factory 4 no es un juego que destaque especialmente por ellos. Los gráficos del juego, sin ser malos, tampoco resultan nada sorprendentes. La mayoría del tiempo contemplaremos a los personajes así como su entorno desde una cámara superior, con ciertos momentos en los que se puede acercar, aunque innecesariamente. Unos gráficos que además parecen mejorados poco más de lo que podría verse en Nintendo DS.

El apartado sonoro, aunque algo mejor, tampoco ofrece unos resultados muy llamativos. Las melodías se amoldan bien al ambiente de Selphia, sea de día o de noche, o incluso en las diferentes mazmorras. Respecto a las voces de los personajes, sólo les oiremos hablar en momentos puntuales, y la mayoría de ellas responden a frases predeterminadas que acabaremos oyendo hasta la saciedad, tales como good morning, welcome! y saludos similares.

Sin duda, es la jugabilidad por el aspecto por el que Rune Factory 4 podría destacar: la cantidad de diferentes actividades que podemos realizar son muy variadas, y nos llevará bastante tiempo el perfeccionar todas las técnicas, ya sean de cultivo, de forja de armas, de pesca, o incluso el simple hecho de relacionarnos con el resto de habitantes. Incluso dejando la historia de lado, el juego tendría bastante vida, pese a que el transcurso de la historia es necesario para conseguir ciertos elementos que de otra forma resultaría imposible.

En cuanto al multijugador, el juego no ofrece ningún tipo de posibilidad, ya sea local u online. Algo que no estaría de más incluir en futuros títulos de la saga: por ejemplo, el poder ir junto a otro jugador a una mazmorra sería sin lugar a dudas una tarea mucho más amena, ya que la ayuda que nos pueden prestar otros personajes o monstruos suele resultar bastante decepcionante.

En definitiva, se trata de un título aceptable que promete varias horas realizando todo tipo de actividades variopintas que van desde el cultivo de nuestra huerta hasta la aventura por diferentes mazmorras repletas de enemigos. Sin embargo, el venir completamente en inglés y su carácter repetitivo le dejan fuera del título de imprescindible.